La intervención en grupos es otro tema muy importante que hemos tratado en este módulo, y una de las dinámicas que me gustaría comentar es la siguiente:
Se nos presentaron varias situaciones de la vida cotidiana y nuestra labor era la de seleccionar a dos personas de clase para que nos acompañaran durante esas situaciones, éstas eran muy diversas, desde ir de compras, de viaje, de acampada, hasta prepararse para un examen o elegir dos jefes/as con los/las que trabajar.
Antes de compartirlo en alto con todo el alumnado, en mi cabeza ya había debate, es curioso como mi propio cerebro me hacía sentirme mal si no seleccionaba a alguna persona en concreto para según que actividad. Una vez compartido parece que no fui a la única persona que le pasó, pero es cierto que dependiendo de la actividad iba mucho mejor tener complicidad y confianza y para otras no. Por ejemplo para prepararte para un examen es mucho mejor no hacer 'cachondeo' con tu compañera/a de estudio.
Otros temas que se trataron de manera indirecta fueron el autoconcepto y la idea que tienen los/las demás de las otras personas, muchas personas se sorprendían al ser elegidos por los/las compañeros para la situaciones planteadas. En mi caso yo fui elegido, en demasía, para ir de acampada, parece ser que doy una imagen de se buen compañero de acampada, fue algo que me llamó la atención, no me tenía como tal, no he realizado muchas acampadas a lo largo de mi vida. Pero esto último es un ejemplo de como funcionamos, ideas preconcebidas y sin ningún fundamento, dos de las cosas que mueven a la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario