Ir al contenido principal

UNA DE 'PREJUICIOS', POR FAVOR


 Esta actividad tuvimos que compartir 5 prejuicios que tuviéramos realmente, la actividad no acababa ahí estos 5 prejuicios junto a los 5 de cada compañero/a fueron a una tabla que se puso en común con toda la clase para trabajar en ella.

Como he comentado anteriormente, en esta tabla teníamos todos nuestros prejuicios y nos dispusimos a trabajar con ellos. 

El primer escollo ante el que nos encontramos fue que muchas personas habíamos confundido los conceptos prejuicio y estereotipo, mientras que un estereotipo es una percepción generalizada sin una connotación negativa, el prejuicio condiciona nuestra conducta y suele dirigirla hacia una discriminación del objetivo del mismo.

Después de conocer esta diferencia  tuvimos que buscar elementos racionales e irracionales dentro de cada frase compartida, las generalizaciones hicieron que la irracionalidad fuera la protagonista en la mayoría de las frases y las mismas nos ayudaron a reestructurar esos pensamientos ya que cualquier afirmación generalizada es estadísticamente falsa.

Al finalizar el trabajo en casa, en la siguiente sesión leímos todos los prejuicios en clase y hubo infinidad de reacciones, desde risas, hasta miradas cómplices incluso sorpresas, personalmente me hizo muy bien sacar todos esos pensamientos y desmontarlos de aquella manera.





Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

  En esta entrada me gustaría hablar de la importancia de las emociones en el mundo social. Somos un animal social y por ende debemos relacionarnos para poder llevar una vida plena, pero lo que mucha gente no sabe es que la inteligencia emocional es básica para poder tener una competencia social completa. En este módulo he aprendido que la inteligencia emocional consiste en reconocer y saber gestionar tus sentimientos y los de las personas que te rodean, y esta inteligencia será la que servirá de complemento perfecto para nuestra competencia social.