Ir al contenido principal

AUTOCONOCIMIENTO / PROYECTO DE MEJORA

 El autoconocimiento y la autocrítica son dos herramientas que podemos aplicarnos a nosotros/as mismos/as y nos pueden servir de cara al futuro para poder analizar a nuestros/as usuarios/as.

Para evaluar nuestra propia competencia social, utilizamos la escala de Goldstein (que ya habíamos utilizado el año pasado) y así pudimos determinar las 5 competencias que deberíamos mejorar durante el curso, en mi caso fueron las siguientes:


  1. Darse a conocer a los demás por iniciativa propia.

  2. Intentar reconocer las emociones que experimentas.

  3. Permitir que los demás conozcan lo que sientes.

  4. Intentar persuadir a los demás de que tus ideas son mejores y que serán de mayor utilidad que la de la otra persona.

  5. Defiendes tus derechos dando a conocer a los demás cuál es tu postura.



Con las competencias a mejorar ya identificadas lo siguiente fue iniciar el proyecto de mejora de las mismas, realizando un plan de entrenamiento empezando por definir unos objetivos generales, luego unos específicos para acabar con los objetivos operativos que reflejarán unas actividades o dinámicas que deberé seguir para que el plan de entrenamiento sea un éxito.

Aprovecharé estas vacaciones de invierno para poner en marcha todas las actividades y poder evaluar el proceso a principios de enero.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

  En esta entrada me gustaría hablar de la importancia de las emociones en el mundo social. Somos un animal social y por ende debemos relacionarnos para poder llevar una vida plena, pero lo que mucha gente no sabe es que la inteligencia emocional es básica para poder tener una competencia social completa. En este módulo he aprendido que la inteligencia emocional consiste en reconocer y saber gestionar tus sentimientos y los de las personas que te rodean, y esta inteligencia será la que servirá de complemento perfecto para nuestra competencia social.